VIDEO. ¡EL FUTURO NOS HA ALCANZADO! Así lucirán los nuevos monoplazas de la F1 en 2026

La Federación Internacional de Automovilismo adelantó el Reglamento de los monoplazas para dentro de dos años, con cambios que no son solo estéticos.

La nueva regulación de la Formula 1, a partir de 2026, permitirá contar con monoplazas más ligeros, más estrechos y con una mayor potencia eléctrica, lo que hará desaparecer el DRS, y dará la bienvenida a un sistema aerodinámico denominado Manual Override, que permitirá que el coche perseguidor tenga hasta 350 KW de potencia extra para intentar adelantar, de acuerdo a los detalles revelados este jueves por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA).

Estos cambios tienen el objetivo de hacer más sostenible y competitiva a la Fórmula 1. De ahí que los motores, cuya renovación ya se conocía, serán más híbridos, por lo que la mayoría de los fabricantes de las unidades de potencia llevan ya algunos meses trabajando en ello. A diferencia de todo lo que tiene que ver con los motores, la principal novedad este jueves fueron las especificaciones sobre los límites para el diseño del chasis, con los detalles de aerodinámica que ello implica.

¿QUÉ CAMBIOS TENDRÁN LOS AUTOS F1 PARA 2026?

La Federación Internacional del Automóvil (FIA) oficializó en Canadá, en la víspera del Gran Premio, este nuevo cambio de reglamentación, que se implantará desde el próximo 2026, y propiciará que los coches pasen de los 798 kilos mínimos exigidos a los 768 kilos; es decir, 30 kilogramos menos, por lo que serán algo más pequeños, pasando de una anchura máxima de 2 metros a los 190 centímetros y de hasta 3,4 metros, por los 3,6 metros de largo de la actual reglamentación.

Lee: VIDEO. “No pegas fuerte”: Faitelson a Cuauhtémoc Blanco recuerdan aquel 'golpe' en Veracruz
 

Asimismo, los motores de combustión pasarán de 550 KW a los 400 KW; mientras, las baterías térmicas pasarán de 120 KW a los 350 KW, “rediseñando las unidades de potencia y haciendo los motores más eficientes del mundo, con casi un 300% más de potencia eléctrica”, según la FIA.

El ente automovilístico internacional explicó que esta nueva normativa “incrementará las oportunidades de adelantamiento a través del modo Manual Override, que permitirá emplear más poder eléctrico que el coche que esté próximo”, y se quiera adelantar, como ocurre en la Formula E con el Attack Mode.

¿CUÁNTOS FABRICANTES DE MOTORES ESTARÁN EN FÓRMULA 1 2026?

La reglamentación, que estará vigente partir de 2026, tendrá seis motoristas: Ferrari, Mercedes, Alpine, Honda, Audi y Red Bull Ford Powertrains; mientras, en lo que se refiere a la gasolina, la FIA ya aseguró que los monoplazas utilizarán un combustible “cien por cien sostenible”.

Te puede interesar: México cae ante Uruguay con un 4-0
 

¿CÓMO SERÁN LAS LLANTAS PARA LOS NUEVOS F1 2026?

En cuanto a los neumáticos, los delanteros pasarán de los 305 mm actuales de ancho a los 280 mm, con una reducción de 15 mm de diámetro; mientras, los traseros pasarán de los 405 mm actuales a los 365 mm en 2026.

LA REVOLUCIÓN DE ALERÓN DELANTERO Y TRASERO DE LOS F1 2026

Los monoplazas, a partir de 2026, tendrán un alerón delantero más estrecho y elementos que controlarán la estela de los neumáticos delante de los pontones; mientras, en la parte trasera de los vehículos, existirá un alerón trasero que estará activo de tres elementos y en el que se eliminará el alerón de viga inferior.

Con información de foxsports.com.mx

*MG