VIDEO. Pobladores de Michoacán impresionados por “culebra acuática”

En tan solo 44 segundos se muestra la “culebra acuática”, fenómeno que ocurrió frente a varias personas en San Juanico, Cotija

En redes sociales se viralizó un video donde se captó una “culebra acuática” en Michoacán, las impresionantes imágenes se viralizaron inmediatamente entre los internautas.

Dicho video empezó a circular desde el jueves, en 44 segundos se muestra la “culebra acuática”, fenómeno que ocurrió frente a varias personas en la comunidad de San Juanico, en el municipio de Cotija.

Te puede interesar: VIDEO. “Drama infantil”, niña de 2 años no hace amigos en la guardería porque es la única que habla
 

En el clip se observa como se alza sobre el agua, al parecer en la laguna de San Juanico, causando asombro entre los presentes. “Ya se va a acabar, ya viene bajando”, se escuchó entre los testigos, mientras la actividad perdía intensidad.

Estos sucesos ocurren en distintos estados del país y planeta, pues en agosto pasado una “culebra de agua” fue captada en fotos y videos en el Lago de Chapala, en Jalisco, vistas desde las orillas del lago, además se apreció desde otros puntos de la comunidad de Ajijic, donde los habitantes se sorprendieron durante la mañana del 9 de agosto, a pesar de que este tipo de fenómenos son cada vez más comunes en esta zona de Jalisco.

Te puede interesar: VIDEO. Agencia pone fin a la historia de Laura y Javier
 

En agosto, también se vio un tornado que sorprendió a los bañistas que se encontraban disfrutando del día en la playa Villa del Mar, en Veracruz.

¿Tromba marina o manga de agua?

Según con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la tromba marina, manga de agua, es conocida también como “culebra de agua”, es una circulación de aire en forma de embudo que tiene un intenso vórtice o torbellino.

Asimismo, explicó que se desarrolla en la superficie de océanos, mares y lagos, pues generalmente es causada por una nube cumulonimbus del tipo mammatus y sus vientos giran en torno de embudo y son similares a los tornados, además, pueden ser de 105 km/h o más.

Con información de UnoTV

*ARD