Desarmar paramilitares; condición que piden desplazados de Tila, Chiapas para regresar

Hasta que no se desarme y detengan a líderes de paramilitares, desplazados de Tila, Chiapas no regresarán a sus hogares

Cerca de 4 mil habitantes de Tila, Chiapas, fueron desplazados por la violencia de las últimas semanas, por lo que no regresarán a sus hogares pese a la insistencia de Ejército, debido a que “no hay condiciones de seguridad”.

Cabe resaltar que, las familias están en la Unidad Deportiva y el auditorio municipal de Yajalón, a 26 kilómetros de distancia de Tila, resaltaron que su temor es que los “paramilitares están libres y armados”.

Asimismo, insistieron en que seguirán en Yajalón, esperando que las autoridades establezcan las condiciones necesarias para un retorno “digno y organizado”.

Representantes de los 4 mil 187 desplazados, que piden no ser identificados por temor a represalias por parte del grupo paramilitar “Los Autónomos o Fuerzas Armadas de Tila (FAT)”, piden desarmar y detener a los líderes de esta organización, que hostiga a los habitantes desde hace años.

Te puede interesar: VIDEO. CDMX. Se agarran a golpes franeleros y vecinos por lugares; a uno le hicieron calzón chino
 

Por lo que, piden a las autoridades que se aplique el estado de derecho, para que puedan regresar en condiciones de seguridad y recuperar sus casas.

“No hay garantías para regresar”, destacó una mujer que denunció que el 11 de septiembre de 2020, miembros de la paramilitar FAT asesinaron a su padre. “No podemos aceptar una negociación mediocre”, agregó. “Tila no le pertenece a Los Autónomos”.

Hay que recordar que, entre el 3 y 7 de junio pasados, Los Autónomos señalaron una etapa de hostigamiento con el saqueo de casas y negocios y reclutamiento de jóvenes y niños a sus filas.

Por último, cinco personas fueron asesinadas, tres más resultaron heridas, quemaron 17 casas y destruyeron 21 vehículos, según con pobladores, al menos dos adolescentes fueron violentadas por los agresores.

Con información de El Universal

*ARD