Congreso analizará “caducidad” de un poder notarial para evitar “riesgo de fraude”
El Congreso local iniciará el análisis en comisión de la propuesta de reforma que hizo el diputado de Morena, Fernando Sánchez Sasia, para establecer la “caducidad” de un poder notarial a fin de evitar cualquier “riesgo de fraude”.
Con esto, explicó que se busca establecer un periodo máximo de 3 años para el otorgamiento de un poder notarial, salvo que antes sea revocado.
Te puede interesar: Serenos, dice Fraile a panistas que denuncian imposición
Se propone establecer como obligación del notario elaborar un instrumento donde el compareciente exhiba un poder o mandato para actos de dominio de un inmueble.
Además de solicitar por escrito y vía electrónica ante notario sobre la veracidad del trámite.
Fernando Sánchez destacó que, al tratarse de mandatos y poderes generales o especiales para actos de dominio, los notarios deben avisar inmediatamente sobre el otorgamiento, revocación o renuncia por escrito y de forma electrónica a la Dirección de Archivo de Notarías.
Te puede interesar: Salario, bono y seguro solidario salvaría a empresas y frenaría desempleo en Puebla
“Con estas medidas se otorgaría mayor transparencia, seguridad a la operación de las Notarías Públicas y en concreto a este tipo de instrumentos, y en beneficio y protección de quienes recurran a ellos”, citó.
Dicha propuesta iniciará su análisis en la Comisión de Procuración y Justicia del Congreso local.
*AR